Archivos
 
Category Archives:

El tiempo

21-12-2024 Mercadillo Navideño

Otro año más participamos en el mercadillo navideño de Enguera.

Ven a por tus compras pendientes, colabora con las asociaciones.

¡¡¡Felices Fiestas!!!

 

 

 

07-11-2024 REFLEXIONES DESDE ENGUERA.

Reflexiones desde Enguera, en torno a la meteorología local en estos días tan difíciles.

Desde ADENE, se desarrollan múltiples actividades en defensa y conocimiento de nuestro medio natural. Además de esto, cabe destacar la labor que se está realizando por el equipo G.E.I.F.A.- Grupo de Extinción de Incendios Forestales de Adene. en estos días tan dramáticos, que está llevando a cabo una labor impagable de ayuda a los ciudadanos en la zona más castigada por las inundaciones. Es por ello que antes de continuar en esta publicación, desde el grupo de voluntarios de ADENE en materia de meteorología, queremos poner en valor la enorme ayuda que los voluntarios del Geifa de ADENE están aportando a la ciudadanía en la zona cero de la catástrofe.

Desde el año 2017 ADENE ha instalado una red de estaciones meteorológicas a lo largo y ancho del término municipal de Enguera. Su función es medir todos los datos meteorológicos para poder ser consultados por cualquier persona a través de la web de ADENE. Esta información es muy valiosa en caso de incendio forestal o simplemente para seguir la evolución de lluvias, vientos, sequía… y se integra en la red de estaciones de la Asociación Valenciana de Meteorologia (AVAMET), la cual a su vez colabora con Aemet, universidades de toda la C. Valenciana y ámbitos científicos de estudio y análisis de nuestro clima, así como es un referente para medios de comunicación autonómicos y de ámbito estatal.

Durante todos los días del año y durante el episodio de DANA vivido la semana pasada, hemos puesto nuestros datos de servicio público (como siempre) al alcance de cualquier persona o institución.

Esta DANA ha descargado (entre otras zonas), hasta más de 700 litros por m2 en Turis en un solo día.

Las consecuencias han sido catastróficas por las inundaciones en zonas de la comarca de La Ribera, L’Horta de València, Utiel y Hoya de Buñol, entre otras.

Tampoco nos olvidamos de Castilla-La Mancha en sus pueblos afectados.

En Enguera ha llovido poco esta vez, pero han sido muchas las ocasiones en que nuestra sierra ha formado parte del epicentro de lluvias torrenciales con consecuencias dramáticas en el desbordamiento del río Júcar: la rotura de la presa de Tous en 1982, las inundaciones de La Ribera de 1987 o la Riada de San Carlos de 1864 en la que hubo víctimas mortales por inundaciones en Navalón (Casas de Abajo), así como en el Barranco de La Boquilla.

Las lluvias torrenciales son tan propias de nuestro clima mediterráneo como las sequías prolongadas.

En las últimas décadas asistimos a un calentamiento global que en nuestra zona produce unas temperaturas de récord casi cada año,  con consecuencias en la evaporación de agua del mar Mediterráneo, lo cual es un factor que puede potenciar los episodios de lluvias torrenciales.

Cuatro días antes del fatídico 29 de octubre pasado, voluntarios de ADENE nos aseguramos que los pluviómetros de nuestras estaciones meteorológicas estuviesen plenamente operativos, porque ya se sabía que muy probablente caerían lluvias torrenciales en nuestra zona o cerca. Por ello fuimos a Benali a realizar el mantenimiento del pluviómetro, con una limpieza del mismo pues antes vimos que fallaba, volviendo a funcionar correctamente tras su limpieza.

Aportamos nuestra labor a la meteorología valenciana desde ADENE, como 700 socios voluntarios (con sus estaciones), lo hacen desde AVAMET, con la que colaboramos.

No podemos ponerle puertas a una situación de gota fría como ésta, pero sí observar, medir y contar lo que ocurre (en nuestro caso) desde Enguera, pues incide directamente en posibles inundaciones especialmente en la comarca de La Ribera Alta.

Seguiremos nuestra labor voluntaria también desde la meteorología, esperando que las consecuencias de los fenómenos meteorológicos adversos puedan tener la adecuada respuesta por quien corresponda, para poder prevenir, minimizar o evitar catástrofes como la que ha ocurrido y que tanto lamentamos.

Un cordial saludo desde ADENE.

Foto: Grabado de la comarca de La Ribera inundada en 1864 en la “Riada de San Carlos”, realizado por el enguerino José R. Garnelo desde el Barranco del Huerto..

 

03-11-2024 URGENTE ayuda motobomba de extracción

 

26-10-2024 Preparación de cajas para murciélagos.

Llevamos varios años realizando talleres de cajas de murciélagos en colaboración con el Ayuntamiento de Enguera y la Bodega de Vino de Enguera, así como actividades en nuestra sede con vecinos y en el colegio CEIP Enguera.

Estamos preparando y colocando diversas cajas por distintas partes de nuestra población a fin de facilitar y mejorar su hábitat.

Recordamos este artículo para conocer más la importancia de esta especie en nuestras vidas.

Los murciélagos brindan grandes beneficios al hombre

Diversos mitos e historias han generado que los murciélagos sean una especie incomprendida alrededor del mundo. Esto ocasiona que se desconozcan muchas de las ventajas que estos animales brindan al medio ambiente.

Texto: Pablo Noriega para National Geographic

Estos voladores, únicos en su tipo, son fundamentales para un buen desarrollo del entorno ambiental, pues como polinizadores, dispersores de semillas y controladores de plagas, mantienen en equilibrio la biodiversidad de los ecosistemas que habitan.

Se tienen registradas más de 1,300 especies a nivel mundial, representando el 20% de las variedades de mamíferos del planeta.

Los murciélagos tienen una gran importancia ecológica por su impacto positivo en la naturaleza.

Varios ejemplos del impacto positivo del murciélago en el medio ambiente:

  • Estos animales son esenciales en el mantenimiento y regeneración de los bosques. Su «guan», (del quechua «wánu», «abono’») sirve como fertilizante en grandes cantidades. Esto lo convierte en una alternativa natural y orgánica para el cultivo agrícola.
  • Cuando comemos una fruta tropical, no nos imaginamos que pudo haber sido un murciélago quien actuó como polinizador o dispersó la semilla que hizo crecer el árbol de dicha fruta.
  • También debemos agradecerles otras acciones como es el hecho de eliminar a los mosquitos o zancudos que llegan a ser portadores de varias enfermedades.

Los murciélago eliminan insectos y pestes que consumen las cosechas.

El principal peligro al que se enfrentan las poblaciones de murciélagos es el ataque directo del ser humano. Lamentablemente, en muchas ocasiones es absurdamente incitado, ya sea por su particular aspecto, por sus hábitos nocturnos o por toda la serie de mitos insólitos que hay alrededor de ellos.

La realidad es que a pesar de ser considerados “vampiros”, es decir, consumidores de sangre, solo 3 especies son hematófagas. Ya que, se alimentan de sangre del ganado, en su mayoría vacas. La ingesta de sangre de estos murciélago es mínima lo que desmitifica el hecho de que afectan la industria ganadera.

Sin embargo, también enfrentan otras amenazas debido a diversos factores entre los que destacan:

  • El Síndrome de Nariz Blanca que es una enfermedad que ha matado a más de un millón de murciélagos en menos de cuatro años.
  • Los pesticidas.
  • La destrucción de su hábitat.

Para los especialistas, es imperativo cuidar de esta especie y romper muchos mitos y mentiras acerca de ellos.  Ya que, algunas personas les tienen repulsión. Además, una gran parte de la población no conoce el papel benéfico que juegan.

 

02-08-2024 Incendio Navarrés (#IFNavarrés).

Esta tarde nos visitaron las tormentas sobre 14:00 recibimos un aviso de un rayo que al parecer produjo una columna de humo, desde la torre y un vecino nos dieron el aviso dirección cañada Molina, enviamos el vehículo de vigilancia a comprobar el aviso, por suerte al pasar por Navalón ya llovía abundantemente en la casa del Forestal también, cuando llegamos a los carasoles, diluviaba y no se veía por la lluvia, un poco más en el camino de las casas de requena hacia cañada Molina continua la fuerte lluvia decidimos volver pues la lluvia lo habría apagado, en ese momento recibimos aviso de humo en zona de Navarrés se avisa a 112 y movilizan recursos y sale también un vehículo de GEIFA ADENE al mismo tiempo, siendo un rayo en un pino que es rápidamente controlado por las Unidades.

No olvides llamar al 112.

 

 

 

 

28-04-2024 Día del Monte y 30º Aniversario del GEIFA.

En 2023 ADENE cumplía 30 años, en este 2024 celebramos los 30 años de nuestro grupo de extinción de incendios forestales GEIFA. Más de 30 velando por nuestra sierra y otros tantos compartiendo días como el de este domingo 28 de abril, con la celebración del día del árbol-día del monte, no importa como lo llamemos lo que sí que importa es que centenas de personas nos juntamos para pasar un agradable día, algunos llevan viniendo todos estos años, otros nuevos lo prueban y repiten.

Para nosotros es un día especial de recuerdos, de compartir, de ilusionar…muchas gracias a todos los que lo hacéis posible, desde los voluntarios que lo preparan, pasando por los comercios y empresas con sus donativos y cómo no a todos los que asisten cada año con la ilusión de irse a casa con sus mallas de cebollas, algún detallico y con suerte de haberle tocado la rifa.

Este año la lluvia no nos ha dejado hacer la fiesta como quisiéramos, pero se lo vamos a perdonar, porque bien es sabido que buena falta le hace a nuestra sierra. No debéis preocuparos ya que al año que viene lo que no se ha hecho se hará y si se puede más.

De nuevo muchas gracias a todos y disculpad si algo no os gustó, cada año tomamos nota he intentamos mejorar para que sea un día especial que recordemos a lo largo de los años.

Agradecidos por los numerosos donativos de nuestras empresas y comercios que hicieron posible la rifa con una gran variedad de artículos, sin ellos no sería posible.

Si alguien quiere pasarnos fotos, puede enviarlas por WhatsApp al número de ADENE 637250712 ó al siguiente correo: adene@adene.es

 

27-05-2023 Episodio de lluvias generalizadas

Desde el día 18 de Mayo hasta hoy, 27 de Mayo, se han registrado numerosos días de lluvia que han ayudado significativamente a normalizar el régimen hidrológico anual. Gracias a estas lluvias el riesgo de incendios forestales ha disminuido considerablemente en la zona. A continuación unas imágenes de la lluvia y los acumulados registrados en AVAMET.

 

 

27-03-2023 Campaña #StopAlFoc

Desde ADENE informamos del comienzo de la campaña de vigilancias del Voluntariado Medioambiental 2023 a partir del día 6 de Abril hasta el 17 de Abril.

Debido a los recientes incendios forestales que se están produciendo por las condiciones meteorológicas adversas, os dejamos una guía del GVA a la que se puede acceder PINCHANDO AQUÍ.

Intericie stopalfoc_230327_110757 R (1)

 

12-03-2023 Visita grupo CAMA Algemesí

Hoy nos ha visitado el grupo senderista CAMA de Algemesí. Les hemos enseñado la base, almorzamos todos juntos y luego subieron a realizar la ruta del Barranco de la Carrasca y el Gatillo. Agradecerles el interés y esperamos que disfrutaran de la visita y de la ruta.

 

06-03-2023 ADENE día del Monte

Ya se acerca el día de nuestra celebración más popular, después de varios años de parón por la COVID 19, retomamos con fuerza.

Con la misma ilusión de siempre, con las mismas ganas de pasarlo bien y de disfrutar de nuestra sierra.

Próximamente iremos informando, pero anticipamos la obligatoriedad de la inscripción para ofrecer lo mejor posible.

Recordad también que para el picnic será necesario que cada persona lleve su vaso, plato y cubiertos, debemos de intentar generar el menor residuo posible, muchas gracias por la colaboración.

¡¡¡Os esperamos!!!

 
Page 1 of 6123...Last »

Categorías